Ozonoterapia Extracorpórea (EBBO)

El tratamiento de Ozonoterapia Extracorpórea, es un procedimiento avanzado de medicina integrativa enfocado en el bienestar general y la optimización celular, con importantes beneficios para la estética y la vitalidad 'ProAge'.

Procedimiento de Ozonoterapia Extracorpórea EBOO

La Ozonoterapia Extracorpórea, conocida por sus siglas EBBO (del inglés Extracorporeal Blood Oxygenation and Ozonation), es un procedimiento avanzado que puede describirse como un "sistema de optimización y limpieza" para su sangre.

En esencia, el tratamiento consiste en extraer su sangre, pasarla por un filtro especializado fuera del cuerpo (de forma extracorpórea) donde se limpia, se oxigena y se enriquece con una mezcla precisa de ozono (O₃) y oxígeno (O₂) de grado médico. Inmediatamente después, esta sangre revitalizada se reintroduce en su cuerpo en un circuito cerrado y continuo.

El objetivo principal es mejorar la capacidad de su cuerpo para transportar oxígeno, modular el sistema inmunológico y estimular sus propios mecanismos de defensa antioxidante y reparación celular.

Proceso de Ozonoterapia Extracorpórea

Origen y Evolución del Procedimiento

El uso del ozono con fines médicos (ozonoterapia) se remonta a principios del siglo XX, inicialmente utilizado por sus potentes propiedades desinfectantes. Con el tiempo, evolucionó hacia la "autohemoterapia", donde se extraía una pequeña cantidad de sangre, se mezclaba con ozono y se reinyectaba.

El EBBO es la evolución más moderna y sofisticada de esta técnica. Utiliza tecnología similar a la diálisis (un filtro de membrana) para poder tratar un volumen de sangre mucho mayor (varios litros) de forma continua y segura en una sola sesión, maximizando así los efectos sistémicos del tratamiento.

INFORMACIÓN DETALLADA DEL TRATAMIENTO

¿En qué consiste exactamente el procedimiento?

El EBBO es un tratamiento sistémico (es decir, beneficia a todo el cuerpo, no solo a un área localizada). El objetivo no es solo estético, sino mejorar la función celular interna, lo cual se refleja externamente en la piel, la energía y la vitalidad.

La terapia funciona bajo un principio llamado hormesis: la exposición controlada a una molécula reactiva (el ozono) genera una respuesta adaptativa en el cuerpo. Esto "despierta" y fortalece sus sistemas de defensa naturales (como la producción de Nrf2, un potente regulador antioxidante), reduce la inflamación crónica y mejora la eficiencia con la que sus glóbulos rojos entregan oxígeno a cada tejido.

Duración y Sesiones

Información sobre la duración del tratamiento y número de sesiones recomendadas

Duración de la sesión

Una sesión completa de EBBO suele durar entre 60 y 90 minutos.

Bienestar general

Para bienestar general y 'boost' de vitalidad: Se puede recomendar un ciclo inicial de 3 a 5 sesiones, con una frecuencia de una o dos veces por semana.

Enfoque intensivo

Para condiciones crónicas o un enfoque 'ProAge' más intensivo: Se puede sugerir un protocolo de 8 a 10 sesiones.

Mantenimiento

Muchos pacientes optan por sesiones de mantenimiento cada 1 a 3 meses.

Proceso Paso a Paso

Conozca cómo se realiza el tratamiento de Ozonoterapia Extracorpórea

1

Preparación

Usted se sentará cómodamente en un sillón reclinable.

2

Acceso Venoso

Se establecen dos accesos venosos (similares a los de donar sangre), generalmente uno en cada brazo. Por uno, la sangre fluirá hacia la máquina; por el otro, regresará al cuerpo.

3

El Circuito (Extracorpóreo)

La sangre extraída es impulsada suavemente por una bomba. Pasa a través del filtro (dializador).

4

Oxigenación y Ozonización

En el filtro, la sangre se expone a la mezcla de oxígeno y ozono medicinal. El ozono reacciona instantáneamente con la sangre, formando los compuestos que inician la respuesta terapéutica.

5

Filtración (Beneficio Adicional)

Mientras la sangre pasa por el filtro, también se eliminan ciertos subproductos inflamatorios, exceso de grasas (lípidos) y proteínas anormales, similar a una diálisis suave.

6

Retorno

La sangre ya tratada, visiblemente más brillante y oxigenada, se reintroduce continuamente en su cuerpo a través del segundo acceso venoso.

7

Finalización

Una vez completado el tiempo de tratamiento, se retiran los accesos venosos y se colocan pequeños vendajes.

Tecnología médica avanzada para EBOO

Tecnología y Seguridad del Procedimiento

El EBOO utiliza tecnología médica de vanguardia similar a la empleada en diálisis, garantizando la máxima seguridad y eficacia del tratamiento.

Nuestro equipo cuenta con sistemas de monitoreo continuo que supervisan el flujo sanguíneo, la presión y la oxigenación durante todo el procedimiento, asegurando que cada sesión se realice bajo los más altos estándares de seguridad médica.

El filtro especializado utilizado es de grado médico y desechable, eliminando cualquier riesgo de contaminación cruzada entre pacientes.

BENEFICIOS CLAVE

Resultados Esperados y Tiempo para Verlos

Resultados Inmediatos

Tras 1-2 sesiones, muchos pacientes reportan una sensación de claridad mental, aumento de energía, mejor calidad del sueño y una 'ligereza' general.

Beneficios a Mediano Plazo

Tras 3-5 sesiones, los beneficios estéticos y 'ProAge' se hacen más evidentes: piel más luminosa, hidratada y con mejor tono, reducción de la inflamación sistémica y mejora en la recuperación muscular.

Enfoque 'ProAge'

EBBO no 'congela' ni 'rellena'. Es un tratamiento de 'bio-hacking' que trabaja desde adentro hacia afuera, promoviendo la salud celular para un envejecimiento más saludable y vital.

Duración de los Resultados

Los efectos de un ciclo completo (5-10 sesiones) pueden durar varios meses (3 a 6 meses), ya que el tratamiento estimula los propios procesos de reparación de su cuerpo.

¿Cómo se Compara EBOO con Otros Tratamientos?

EBOO vs. Sueroterapia (IV Drip)

Mientras que un IV Drip añade sustancias externas (vitaminas, minerales), el EBOO mejora la función de su propia sangre: optimiza el transporte de oxígeno, fortalece la respuesta inmune y reduce la inflamación sistémica.

EBOO vs. Tratamientos Estéticos Locales

Los tratamientos estéticos tradicionales actúan en áreas específicas. EBOO es sistémico, beneficiando todo el cuerpo desde el interior, lo que se refleja en una mejora general de la piel, energía y vitalidad.

Complementariedad

EBOO puede potenciar los efectos de otros tratamientos al optimizar el 'terreno' celular, haciendo que los nutrientes y terapias funcionen de manera más eficiente.

PERFIL DEL CANDIDATO IDEAL

Características de las personas más beneficiadas

Candidato Ideal

Buscan un enfoque 'ProAge' integral: optimizar su salud para envejecer con vitalidad.

Experimentan fatiga crónica, 'niebla mental' o falta de energía.

Desean mejorar la calidad, luminosidad y salud de su piel desde el interior.

Sufren de inflamación crónica o condiciones inflamatorias leves.

Están en programas de bienestar (wellness) y buscan optimizar su rendimiento físico y recuperación.

Rango de Edad Recomendado

A partir de los 30 años. cuando los signos de envejecimiento celular y fatiga comienzan a ser más evidentes, hasta pacientes de 70 años o más que buscan mejorar su calidad de vida.

Contraindicaciones

Deficiencia de G6PD (Favismo): Es una condición genética. El ozono puede causar una crisis hemolítica (destrucción de glóbulos rojos). Es mandatorio descartar esta condición.

Embarazo y lactancia.

Hipertiroidismo no controlado.

Trastornos graves de la coagulación (hemofilia) o trombocitopenia severa.

Alergia conocida al ozono (extremadamente rara) o al anticoagulante (heparina) si se utiliza.

Infarto agudo reciente o hemorragia activa.

Importante

Es fundamental realizar una evaluación médica completa antes del tratamiento para determinar si eres un candidato adecuado.

RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS

EBBO es un procedimiento muy seguro cuando es realizado por personal médico capacitado, en un entorno clínico estéril y con el equipo adecuado.

Efectos Secundarios Comunes

Son leves, temporales y generalmente se resuelven en pocos días:

Molestia en el sitio de punción

Similar a donar sangre. Puede haber un pequeño hematoma (morado) que desaparece en pocos días.

Sensación de frío

El retorno de la sangre (a temperatura ambiente) puede causar una ligera sensación de frío durante el procedimiento.

Sabor metálico o a ozono

Algunos pacientes reportan percibir un ligero olor o sabor a ozono durante la sesión, lo cual es normal.

Reacción de Herxheimer (Poco común)

Ocurre ocasionalmente después de la primera o segunda sesión. Es una reacción temporal (24-48h) de 'desintoxicación', donde el paciente puede sentirse fatigado o con síntomas gripales leves.

Riesgos Poco Frecuentes

Aunque raros en manos de un profesional cualificado, es importante conocerlos:

Hipotensión (bajada de presión) o mareo leve

Especialmente si el paciente no ha comido o no se ha hidratado bien.

Calambres o sensación de hormigueo (tetania)

Si el citrato (anticoagulante usado en algunos protocolos) baja temporalmente el calcio. Se corrige fácilmente.

Complicaciones Potenciales

Embolismo aéreo

Muy raro con técnica adecuada y equipo moderno.

Infección en el sitio de punción

Prevenible con técnica estéril adecuada.

Hemólisis

Destrucción de glóbulos rojos, extremadamente raro con protocolos correctos.

Cuidados Post-Tratamiento

Para asegurar los mejores resultados y una rápida recuperación:

Hidratación

Beber abundante agua durante el resto del día. Es vital una hidratación excelente antes y después del tratamiento, dado nuestro clima cálido, para facilitar el flujo sanguíneo y la eliminación de toxinas.

Evitar ejercicio intenso

Solo durante las primeras 12-24 horas post-tratamiento.

Alimentación

Comer una comida ligera y saludable. Evitar el alcohol por 24 horas.

Actividades normales

No se requiere tiempo de inactividad; puede retomar sus actividades normales.

Información Importante

Todos los procedimientos médicos conllevan riesgos. Es fundamental que discutas cualquier preocupación con tu médico antes del tratamiento. La experiencia y certificación del profesional son clave para minimizar los riesgos y obtener los mejores resultados.

PREGUNTAS FRECUENTES

Resolvemos sus dudas sobre el tratamiento de Ozonoterapia Extracorpórea

El único dolor es el pinchazo inicial para colocar los accesos venosos (catéteres), similar al de un análisis de sangre. El procedimiento en sí no es doloroso.
No, no se requiere ningún tipo de anestesia.
No hay tiempo de recuperación. Puede reanudar sus actividades diarias, como trabajar o conducir, inmediatamente después de la sesión.
Sí. La única recomendación es evitar el ejercicio físico extenuante y el consumo de alcohol durante las siguientes 24 horas.
Un IV Drip añade sustancias (vitaminas, minerales). El EBBO mejora la función de su propia sangre: cómo transporta oxígeno, cómo responde su sistema inmune y cómo maneja la inflamación. Son complementarios; EBBO optimiza el 'terreno' para que los nutrientes funcionen mejor.
Debe informar al médico de todos los medicamentos que toma. Es especialmente importante con los anticoagulantes (como la warfarina) o si está en tratamiento activo de quimioterapia. El médico ajustará el protocolo según sea necesario.
El costo puede variar significativamente según la clínica, el equipo utilizado y la experiencia del personal médico. Dado que es un procedimiento avanzado que requiere equipo especializado y supervisión médica constante, los precios suelen ser más elevados que una sueroterapia estándar. Es necesario realizar una consulta de evaluación en nuestra clínica para determinar el protocolo adecuado y ofrecerle un presupuesto exacto.

Descubre los beneficios de la Ozonoterapia Extracorpórea

Agenda tu valoración hoy mismo y comienza tu camino hacia una mejor salud y vitalidad.

Información Importante: Esta página es para fines informativos y no sustituye una consulta médica profesional. Consulte a nuestro equipo de especialistas o su médico primario, para determinar si esta terapia es adecuada para usted.

WhatsApp