Renueva y Revitaliza tu Piel

En Vip ProAge Wellness, entendemos que el sol y el estilo de vida vibrante de Puerto Rico pueden dejar su huella en la piel. El Peeling Facial es uno de los tratamientos más efectivos y confiables para revertir ese daño, revelando una piel más luminosa, uniforme y rejuvenecida.

Peeling Facial - Tratamiento de rejuvenecimiento

¿Qué es un Peeling Facial?

Un peeling facial, también conocido como exfoliación química, es un tratamiento de rejuvenecimiento de la piel en el que se aplica una solución química con el fin de eliminar de manera controlada las capas superiores y dañadas de la piel. Este proceso estimula la regeneración celular y la producción de colágeno, dando como resultado una piel nueva, más suave, con un tono más uniforme y una apariencia más fresca y juvenil. Piénsalo como un reinicio para tu piel.

Procedimiento de Peeling Facial

¿En qué consiste exactamente el procedimiento?

El tratamiento consiste en la aplicación cuidadosa de una solución ácida sobre la piel limpia. Estos ácidos (como el glicólico, salicílico, mandélico o tricloroacético, entre otros) rompen las uniones que mantienen unidas a las células muertas y dañadas de la superficie de la piel, provocando que se desprendan. La profundidad del peeling (superficial, medio o profundo) dependerá del tipo de ácido utilizado, su concentración y el tiempo que se deje actuar.

Peeling Superficial: Actúa en la capa más externa (epidermis). Ideal para mejorar la luminosidad, tratar el acné leve y unificar el tono.

Peeling Medio: Penetra hasta la dermis superficial. Es más efectivo para tratar arrugas finas, daño solar moderado y manchas más persistentes.

Peeling Profundo: Alcanza capas más profundas de la dermis. Se reserva para casos de envejecimiento severo, cicatrices profundas y arrugas marcadas. Es un procedimiento más complejo y menos común.

Duración y Sesiones

Duración de la Sesión

30-45 minutos
Tiempo promedio

Una sesión de peeling facial es relativamente rápida. Generalmente, dura entre 30 y 45 minutos, incluyendo la preparación de la piel y la aplicación de los cuidados post-procedimiento.

Número de Sesiones

3-6 sesiones
Sesiones recomendadas

Depende del objetivo y de la intensidad del peeling:

  • Para peelings superficiales, se suele recomendar una serie de 3 a 6 sesiones, espaciadas entre 2 y 4 semanas, para lograr resultados acumulativos y óptimos.
  • Para peelings medios, a menudo una sola sesión es suficiente, aunque en algunos casos se puede repetir tras varios meses para mantener los resultados.

Información Importante

Los tiempos y número de sesiones pueden variar según las características individuales de cada paciente y los objetivos específicos del tratamiento. Durante la consulta inicial, nuestro equipo médico evaluará tu caso particular para brindarte un plan personalizado.

Productos de Peeling Facial

Tecnología y productos utilizados

Utilizamos soluciones de grado médico formuladas por laboratorios de prestigio y aprobadas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.). Los agentes más comunes incluyen:

Alfa-hidroxiácidos (AHA): Como el ácido glicólico y el ácido láctico, excelentes para tratar el envejecimiento y la deshidratación.

Beta-hidroxiácidos (BHA): Como el ácido salicílico, ideal para pieles grasas y con tendencia al acné, ya que penetra en los poros.

Ácido Tricloroacético (TCA): Muy versátil, se usa en diferentes concentraciones para peelings superficiales y medios.

Solución de Jessner: Una combinación de varios ácidos, efectiva para la hiperpigmentación y el acné.

Beneficios Clave

El peeling facial ofrece resultados visibles y duraderos que transforman la apariencia de tu piel.

Resultados visibles

Tras una semana, la piel se verá más luminosa y suave. Los resultados óptimos se aprecian entre 4-6 semanas con una mejora significativa en textura, reducción de manchas y líneas finas.

Versatilidad

Trata múltiples problemas a la vez (manchas, acné, arrugas, textura) con un solo tratamiento.

Personalización

Se puede ajustar la intensidad y el tipo de ácido a las necesidades específicas de cada paciente.

Costo-Efectividad

Suele ser más asequible que tratamientos con láser más complejos, con excelentes resultados.

Procedimiento Rápido

Requiere poco tiempo en la clínica y tiene un tiempo de recuperación social manejable.

Duración de resultados

Los peelings superficiales se mantienen por varios meses, mientras que los peelings medios pueden durar un año o más con los cuidados adecuados.

Perfil del Candidato Ideal

El peeling facial es ideal para personas que buscan mejorar la apariencia de su piel de forma efectiva y segura.

Candidato Ideal

Daño solar (fotoenvejecimiento): Manchas solares (léntigos), textura áspera y tono desigual.

Hiperpigmentación: Melasma, manchas post-inflamatorias (marcas oscuras de acné).

Acné y poros dilatados.

Líneas finas y arrugas superficiales.

Piel opaca o sin luminosidad.

Cicatrices leves de acné.

Rango de Edad Recomendado

A partir de los 18 años. El paciente debe gozar de buena salud general, no tener infecciones activas en la piel (como herpes labial) y tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento.

Contraindicaciones

Embarazo o lactancia.

Infecciones cutáneas activas, heridas abiertas o quemaduras solares en la zona a tratar.

Haber tomado isotretinoína (Accutane) en los últimos 6-12 meses.

Alergia conocida a alguno de los componentes de la fórmula.

Historial de cicatrización queloide o anómala.

Importante

Es fundamental realizar una evaluación médica completa antes del tratamiento para determinar si eres un candidato adecuado.

Riesgos y Efectos Secundarios

Como todo tratamiento médico, el peeling facial tiene algunos efectos secundarios y riesgos a considerar. Sin embargo, cuando es realizado por profesionales cualificados, es un procedimiento seguro con complicaciones mínimas.

Efectos Secundarios Comunes

Son leves, temporales y generalmente se resuelven en pocos días:

Enrojecimiento

Similar a una quemadura solar leve, dura de unas horas a un par de días.

Sensibilidad y tirantez

Durante los primeros días después del tratamiento.

Descamación o peeling

Comienza al día 2-3 y puede durar de 3 a 7 días. Es crucial no tirar de la piel que se desprende.

Riesgos Poco Frecuentes

Aunque raros en manos de un profesional cualificado, es importante conocerlos:

Cambios en la pigmentación

Puede ocurrir hiperpigmentación (oscurecimiento) o hipopigmentación (aclaramiento), especialmente si no hay una protección solar adecuada. Esto es de particular importancia en Puerto Rico debido a la alta exposición solar.

Infección

Si no se siguen los cuidados post-tratamiento adecuados.

Cicatrización

Extremadamente raro con peelings superficiales y medios cuando son realizados por un profesional cualificado.

Cuidados Post-Tratamiento

Para asegurar los mejores resultados y una rápida recuperación:

¡PROTECCIÓN SOLAR ESTRICTA!

Usar un protector solar de amplio espectro (UVA/UVB) con SPF 50+ todos los días, reaplicándolo cada 2-3 horas, incluso si está nublado o en interiores.

Evitar el sol directo

Usar sombreros, gafas de sol y buscar la sombra, especialmente durante la primera y segunda semana.

Hidratación

Usar las cremas hidratantes y reparadoras recomendadas por el especialista.

Limpieza suave

Lavar el rostro con un limpiador suave y agua tibia, sin frotar.

No exfoliar ni pellizcar

Dejar que la piel se desprenda de forma natural.

Información Importante

Todos los procedimientos médicos conllevan riesgos. Es fundamental que discutas cualquier preocupación con tu médico antes del tratamiento. La experiencia y certificación del profesional son clave para minimizar los riesgos y obtener los mejores resultados.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre el tratamiento de peeling facial.

Se siente una sensación de picor, escozor o calor durante los pocos minutos que el ácido está en la piel, pero no es un dolor agudo. Es completamente tolerable.
Los peelings superficiales y medios no requieren anestesia. El procedimiento es rápido y la sensación de ardor se alivia rápidamente al neutralizar el producto.
Para un peeling superficial, el tiempo de recuperación social es mínimo (1-3 días de enrojecimiento). Para un peeling medio, puede ser de 5 a 7 días, durante los cuales la piel se pelará de forma más visible.
Sí, puedes volver a tus actividades de oficina o rutina diaria. Sin embargo, debes evitar el ejercicio intenso, saunas y piscinas por 24-48 horas, y la exposición solar directa durante al menos una semana.
Sí, pero es fundamental que sea realizado por un especialista con experiencia. Existen peelings específicos (como el ácido mandélico o láctico) que son más seguros para pieles con más melanina, ya que minimizan el riesgo de hiperpigmentación post-inflamatoria.
Se recomienda esperar a que la fase de descamación principal haya terminado (generalmente de 3 a 7 días) para evitar la irritación y permitir que la piel respire y se regenere correctamente.
El costo varía según el tipo de peeling y la clínica, pero generalmente un peeling superficial puede oscilar entre $125 y $250 por sesión, mientras que un peeling medio puede tener un costo mayor. Ofrecemos paquetes de varias sesiones que pueden resultar más económicos.
Definitivamente no. Debes evitar la exposición solar directa y sumergirte en agua de mar o piscinas con cloro durante al menos 1 a 2 semanas después del tratamiento para prevenir infecciones, irritación y complicaciones con la pigmentación.
Aunque se puede hacer en cualquier momento, muchos prefieren los meses con días un poco más cortos o cuando saben que pasarán más tiempo en interiores, para facilitar el cuidado del sol. Sin embargo, con una protección solar disciplinada, es un tratamiento seguro durante todo el año en Puerto Rico.

Descubre si el peeling facial es ideal para ti

Nuestros especialistas están listos para evaluar tu caso personal y diseñar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades y objetivos de belleza.

Información Importante: Esta página es para fines informativos y no sustituye una consulta médica profesional. Consulte a nuestro equipo de especialistas o su médico primario, para determinar si esta terapia es adecuada para usted.

WhatsApp